SOBRE NOSOTROS
ACADEMIA DEPORTIVA PARA EL DESARROLLO Y LA INTEGRACIÓN DE LOS JÓVENES - ASDIJ
La Académie Sportive pour le Développement et l’Intégration des Jeunes (ASDIJ) es una organización sin ánimo de lucro cuyo objetivo es apoyar a niños y niñas desde el primer año de primaria hasta la edad adulta. Les permite desarrollar su potencial deportivo, académico y social.
La Academia está poniendo en marcha un proyecto de tres vertientes, cada una de ellas dirigida a un pilar crucial en el desarrollo de los jóvenes:
✓ Escuela: Apoyar y fomentar el éxito escolar de los alumnos.
✓ Deportes: Entrenamiento, a través del juego colectivo.
✓ Social: Promover el desarrollo social, la integración y el apoyo educativo.
1) SALUD Y PREVENCIÓN
El objetivo es inculcar los hábitos correctos en cuanto a estilo de vida, actividad física, nutrición e hidratación.
El programa de Salud y Prevención se basa en las exigencias del deporte y en la fuente de motivación que representa para los jóvenes, para enseñarles los hábitos correctos en cuanto a estilo de vida, nutrición, hidratación, etc.
Las acciones del programa incluyen
✓ Seguimiento individualizado de la hidratación, nutrición y sueño de cada académico.
✓ Un protocolo de salud y prevención de lesiones
✓ Una asociación con una escuela de osteopatía y los servicios de un médico de referencia.
2) INTEGRACIÓN PROFESIONAL
Objetivo Apoyar a los estudiantes-deportistas en la construcción de su trayectoria profesional, independientemente de los objetivos de su carrera como jugadores.
En el marco de este programa, la Académie ayuda a sus estudiantes a construir su trayectoria profesional. Les hace conscientes de las realidades del mundo empresarial y del mercado laboral. Se hace especial hincapié en las distintas experiencias y formaciones profesionales relacionadas con el deporte (profesor, árbitro, periodismo, etc.).
✓ Diversificación de las salidas profesionales ofrecidas a los universitarios.
✓ Puesta en marcha de un programa de sensibilización sobre carreras deportivas.
✓ Seguimiento sistemático del curso de formación «Certificado de Entrenador de Fútbol» por parte de todos los académicos en edad de realizarlo, y seguimiento para voluntarios del curso de formación de Árbitro Joven.
✓ Ayuda a medida para elegir tu universidad, Cegeps.
3) ÉXITO EDUCATIVO
En lo que a nosotros respecta, el éxito educativo puede desglosarse en cuatro áreas:
✓ La autoestima y la confianza en uno mismo como activos personales son esenciales para construir una trayectoria personal positiva ;
✓ La capacidad de vivir en sociedad, de entablar relaciones con los demás, respetando a los demás y a uno mismo ;
✓ Adquirir la capacidad de integrarse en la educación y el empleo ;
✓ Poner en marcha un proyecto personal movilizando todos sus recursos.
4) ACADEMIA PARA MUJERES
Objetivo: fomentar el acceso de las niñas al deporte.
Este objetivo está en consonancia con la filosofía de la diversidad en el sentido más amplio, que es uno de los principios fundadores de la Académie Sportive pour Développement et l’Intégration des Jeunes.
5) IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
El objetivo es animar a todo el mundo a practicar deporte y a desarrollar sus propios proyectos personales.
La Académie Sportive pour Développement et Intégration des Jeunes tiene como objetivo fomentar el acceso al deporte para todos, incluidos los jóvenes con dificultades sociales, educativas o familiares.
En el marco de este programa de apoyo a los más desfavorecidos, la Academia se beneficia del apoyo de diversos socios, para que los académicos puedan formarse en las mejores condiciones posibles.
Nuestra visión
Para 2025, la ASDIJ aspira a ofrecer oportunidades de enriquecimiento educativo y desarrollo de la mano de obra a al menos 300 estudiantes de secundaria. ASDIJ pretende ofrecer programas de formación y orientación profesional a medida, así como tutorías, a más de 5.000 estudiantes de secundaria.
Por último, ASDIJ pretende facilitar el diálogo y el descubrimiento a través de eventos deportivos y otros programas de intercambio intercultural para más de 50.000 niños y familias.